
Biblioteca Nacional: http://quijote.bne.es/libro.html
Comparto esta joya digitalizada por la Biblioteca Nacional, para amantes de la literatura y, por supuesto, la caligrafía. Disfruten de ella.
Biblioteca Nacional: http://quijote.bne.es/libro.html
Comparto esta joya digitalizada por la Biblioteca Nacional, para amantes de la literatura y, por supuesto, la caligrafía. Disfruten de ella.
Comienzo esta idea tomando prestada la iniciativa del Consejo General de la Abogacía Española sobre su selección de las mejores Películas jurídicas de la historia. Observen que entre este selecto listado no aparece ninguna película protagonizada por una mujer, no sé en el resto. (más)
Las paredes y los muros sirven de termómetro social. Si existe algo vivo en estos momentos en nuestra sociedad es el estudiantado. Los recortes en la enseñanza están mellando a la generación más preparada de la historia del Estado español, y delatando a un gobierno incapaz de entender los mecanismos de supervivencia de nuestra sociedad. Entre ellos, la cultura, la formación y la I+D, de cuya promoción se jactan todos los países avanzados del mundo. Seguir lendo
No lo puedo evitar, cada vez que veo un buen graffiti (un graffiti artístico, se entiende, no vandálico) remontarme a la niñez.
No lo puedo evitar, cada vez que veo un buen graffiti (un graffiti artístico, se entiende, no vandálico) remontarme a la niñez.
Fuimos las y los primeros graffiteros en nuestras casas, el portal, el colegio o los wc públicos. La idea no era delinquir, si acaso marcar territorio, como hacen los animales. Pero este tipo de “graffitero/a” era a quien menos se apreciad@. Inmediatamente venía alguien detrás para descalificar su conducta: “el burro do quiera que va, deja su huella”, o algo así.
La intención impresa en las paredes era denunciar, acusar, elogiar, inmortalizar el amor. Echo de menos aquellos corazones atravesados por cupideñas flechas.
Obviamente, aquellos escritos apuntaban dos cosas: la necesidad de la comunicación y la germinación de las redes sociales. Y aquí seguiremos, como siempre, buscando paredes sobre las que manifestarnos, aunque ahora sean de led, de plasma, Tft.
Las plazas del pueblo se llaman ahora “FeisBuc”, y a sus muros acuden gentes de todas las edades, mal que nos pese, sumisamente, sea cual fuere el mensaje.
Mónica Bar. GC. mbc
La grafología tiene muchas virtudes según el sentido común y la osadía que le quieran echar algun@s prendas. No sé lo que tiene de ciencia o de seudo ciencia, pero tengo claro que el “seudo descubrimiento” que presento en este post, podría ser elaborado por cualquier criatura con ordenador.
Cábalas y volteretas esotéricas para demostrar la pertenencia de la imputada Charo Porto a una secta. La posibilidad de que en su firma se halle impreso un código secreto. Y miren, yo aporto dos códigos, de barras, claro y la firma de C.P. invertida.
Como cuando vemos monstruos en las nubes, sombras en las paredes o caras de presidentes en los muros del metro. En fin, todo el mundo tiene derecho a imaginar.
Donde algunos ven un código secreto, yo veo una letra de colegiala inocente, muy, muy posiblemente forzada por las circunstancias, cuya firma, inquietante, habla de la otra Rosario, de arranque, decisión y fortaleza.
Y esa despedida “Atentamente le saluda”, tan protocolaria, que suena al latinajo “morituribus te salutam”, en fin.
Son sólo reflexiones, motivos que encierran un feo asunto.
Hasta el siguiente post.
Y piensen, la carga de la prueba, nadie es culpable mientras no se demuestre.